Conocé nuestros servicios
Conformados por dos unidades de negocio
-
Coaching Organizacional
El Coaching Organizacional optimiza y alinea los procesos y procedimientos con los objetivos ya definidos, para así identificar oportunidades y poder diseñar estrategias de acción.
Se realiza una detección de necesidades dónde se fijan objetivos claros y acotados en el tiempo. Las nuevas capacidades y posibilidades que se abren a partir de este modelo producen en los líderes y sus equipos una forma de accionar sinérgica, creativa, flexible y eficaz.
El diseño del proceso depende de las necesidades de cada empresa, para lo cual realizamos una primera conversación con los líderes y luego diseñamos un plan de trabajo.
-
Coaching Ejecutivo
Es un proceso de cambio individual que persigue como objetivo principal el desarrollo de las oportunidades de mejora y potencialidades de la persona en su ámbito de desempeño profesional.
Es realizado de forma sistemática y con una metodología de trabajo personalizada, en una relación de colaboración entre el Coach y el Cliente.
-El Coach funciona como un facilitador de aprendizaje y del proceso de cambio profesional.
-
Gestión de talento humano
1-Análisis Situacional
El análisis situacional es, en esencia, una revisión metódica de los aspectos
internos de una empresa en un momento determinado, analizando las relaciones
laborales y su ámbito de trabajo.
El mismo se lleva a cabo a través de entrevistas individuales con todos los
miembros de la organización , se realizan también entrevistas grupales.
- Análisis y sugerencias sobre el organigrama actual.
- Observación del ámbito de trabajo
- Observación de las relaciones laborales
- Exploración de vivencias y expectativas de los miembros de la
organización.
-
2- Reclutamiento y Selección
Se refiere al proceso de búsqueda, difusión, recepción de cv, filtrado y evaluación de los candidatos, mediante la ejecución de técnicas y dinámicas para elegir el mejor talento para la organización.
Comprende los siguientes procesos:
- Elaboración y publicación de avisos en diferentes bolsas y reclutamiento.
- Análisis de Base de Datos.
- Filtrado y revisión de Cvs.
- Chequeo y análisis de referencias laborales. Podemos incluir exámenes sobre temas técnicos. Se les solicitará a un responsable de Ras que elaboren una evaluación sobre conocimientos teórico-técnico. Según el grado de expertise necesario para evaluar, pueden ser corregidas por el responsable de Ras o facilitar las respuestas a crear+. (Segundo Filtro)
- Entrevistas grupales en profundidad y por competencias a los preseleccionados. (Tercer filtro)
- Aplicación de test y dinámicas de trabajo en equipo.
- Entrevistas individuales en profundidad y por competencias a los preseleccionados. Aplicación de test proyectivos. (Cuarto filtro)
- Se selecciona un grupo de candidatos que habiendo pasado las instancias previas, se los vuelve a entrevistar grupales e individualmente en profundidad y por competencias, mediante la utilización de técnicas y test. (Quinto filtro)
- Todo este proceso genera la información necesaria que conforman el "examen psicotécnico".
- Presentación de Candidatos.
- Elección por parte del responsable de la empresa de uno de los candidatos.
-
3- Análisis de Puesto y Perfil
Nuestro objetivo es acompañar el proceso de Análisis del puesto y perfil. A través de 5 hitos:
- Conocimiento de la estructura técnica, personal y social de un trabajo.
- Elaboración del perfil y corroboración del mismo por el cliente.
- Corroborar que la persona seleccionada por la organización posea las aptitudes y actitudes necesarias para desempeñar el puesto de trabajo.
- Anticipar posibles falencias y áreas de mejora.
- Potencializar las competencias.
-
4- Exámenes Psicotécnicos
Nuestro servicio de análisis psicotécnico se realiza a través de un método propio que parte de una mirada integral y sistémica de la relación Persona-Puesto-Empresa, que permite identificar las técnicas que son necesarias evaluar conforme al cargo a ocupar.
Esta metodología de trabajo nos permite garantizar resultados en la excelencia de nuestra prestación.
-
TALLERES IN COMPANY
1- Creatividad e innovación
2- ️Taller de motivación
3- Eneagramas para organizaciones y equipos.
4- Programa TNT para equipos
5- Design Thinking
6- ️ Liderazgo consciente.
7- Diagnóstico in company en habilidades de liderazgo
8- Talleres y charlas sobre temas que desafían a líderes y organizaciones.
-
Liderazgo consciente
Fundamentación:
Los nuevos escenarios que plantea nuestra era, implica cambiar la forma de gerenciar y liderar las organizaciones del siglo XXI.
El liderazgo mayoritariamente utilizado en las empresas, ya no alcanza. Fue creado para un mundo que dejó de existir.
Ante entornos BANI, resulta necesario una mirada diferente del concepto de liderazgo, donde el líder debe desarrollar nuevas habilidades y convertirse en motor de cambio, aprendiendo a distinguir y surfear este mundo incierto en el cual tenemos que liderar, ser líder no es lo mismo que hacer de líder.
Docentes:
Paula Lomónaco y Belén Máspoli
Objetivo:
- Tomar conciencia del estilo de liderazgo individual y su impacto en otros y en el negocio, y aceptar el desafío de comprometerse con el cambio.
- Aprender e internalizar las actitudes y comportamientos deseados del Líder.
- Desarrollar planes de acción que posibiliten internalizar dichas actitudes y comportamientos.
Duración:
10 encuentros de 2 horas cada uno.
-
Taller de Creatividad: la IA que heredamos
Fundamento:
La creatividad es un activo que contribuye a la rentabilidad de una empresa. Aunque no se pueda almacenar o imputar contablemente, podemos considerarla como un activo de las personas y organizaciones, que permite aprovechar oportunidades, resolver problemas y propicia un ambiente de colaboración, en el cual todos son parte de los resultados alcanzados.
Docente:
Gustavo Alvarez Rivero
Objetivos:
- Estimular y desarrollar la creatividad.
- Conocer mecanismos de innovación.
- Identificar técnicas para estimular la creatividad e innovación en el entorno laboral.
- Asociar ideas para encontrar nuevas oportunidades en la toma de decisiones.
- Identificar mecanismos de comunicación y colaboración en el equipo.
Duración:
Se realizan 4 encuentros de 2 hs cada uno.
-
Taller de motivación
Fundamentación:
Es necesario contar con un equipo de trabajo ágil, empático y motivado, capaz de metabolizar cambios a la velocidad que la organización lo requiera aumenta la productividad y contribuye al desarrollo de la misma.
Docente:
Oriol Cabané Rovira
Objetivos:
- Conocer las motivaciones de cada colaborador.
- Compatibilizar los objetivos de la empresa con las motivaciones del equipo.
- Aumentar la integración del equipo de trabajo, desde el conocimiento de las motivaciones de cada uno.
Duración:
Dos encuentros virtuales de 2 horas cada uno.
-
Eneagrama para organizaciones y equipos
Fundamentación:
El eneagrama es un mapa de la mente humana que ayuda a explicar con claridad cómo son las personas y su forma de relacionarse con los demás. Es una herramienta potente de autoconocimiento. Es un grafismo en forma de estrella de 9 puntas, representando los tipos de personalidad, rasgos, virtudes, defectos y tendencias psicológicas.La palabra «eneagrama» significa en griego «nueve líneas». Principalmente porque describe, a grandes rasgos, nueve tipos de personalidad, cada uno de los cuales cuenta con su propio «modelo mental». Es decir, el esqueleto psicológico desde el que se originan los pensamientos y donde se instalan las creencias, los valores, las prioridades y las aspiraciones que constituyen nuestra personalidad. Así, el modelo mental vendría a ser como una lente a partir de la que filtramos la realidad neutra de forma completamente distorsionada y subjetiva.
Docente:
Oriol Cabané Rovira
Objetivos:
- Desarrollar el autoconocimiento personal y del equipo según la identificación de los eneatipos.
- Evaluar fortalezas naturales y buscar estrategias acorde a la personalidad y en coherencia con los objetivos organizacionales.
- Crear un plan de acción que integre los objetivos del equipo con las fortalezas de cada colaborador y su plan de desarrollo.
Duración:
5 encuentros de 2 horas cada uno.
-
-
Programa TNT para equipos
Fundamentación:
Es una herramienta para multiplicar la contribución de los equipos desde la mejor versión de cada integrante.
El liderazgo basado en fortalezas de Gallup permite impulsar una conexión que perdure y que genere un compromiso desde el sentimiento y propio ser del colaborador.
Existen más de 40 años de estudios detrás de esta ciencia de las fortalezas desarrollada por Gallup, una organización que tiene más 80 años de vida y de la que también fue presidente Donald O. Clifton.
Docente:
Oriol Cabané RoviraObjetivo:
- Fomentar y Potenciar los procesos de retroalimentación y feedback desde las fortalezas de cada colaborador.
- Aumentar el compromiso organizacional a partir del reconocimiento y desarrollo de los colaboradores.
Duración:
5 encuentros de 2 horas cada uno.
-
Design Thinking
Fundamentación:
La creatividad es un activo que contribuye a la rentabilidad de una empresa. Design Thinking es un proceso de trabajo que ayuda a los equipos a desarrollar esta habilidad.
Permitiendo construir ideas innovadoras para resolver problemas poco definidos o particularmente desafiantes, así como al orientarse hacia las soluciones. Además, es un medio para generar mayor valor al usuario en los productos y servicios.
Docente:
Oriol Cabané Rovira
Objetivo:
- Observar detenidamente al público objetivo, así como empatizar con sus necesidades y preferencias
- Rediseñar los problemas con una visión humana complementando la mirada técnica. Pone el foco en las personas.
- Simplificar los procesos, facilitando el encontrar el hilo en situaciones complejas, y así reducir los pasos para llegar a un fin.
- Reinventar modelos de negocio: cuando un modelo de negocio está agotado o el mercado se ha transformado, podrás orientar las soluciones en el nuevo entorno.
Duración:
5 encuentros de 2 horas cada uno.
-
Diagnóstico in company en habilidades de liderazgo
Fundamentación:
Es necesario identificar y analizar con información certera el perfil de los gerentes o mandos medios de una organización y así generar procesos de toma de decisiones en cuanto al desarrollo profesional y puntos mejora que impactan en los resultados.
Objetivo:
- Identificar a través del juego estilos de liderazgo y motivaciones.
- Promover reflexiones que inviten a los participantes a observar su comportamiento e impacto en el entorno de trabajo y equipo.
- Contar con información para desarrollar planes de acción que posibiliten cambios en el estilo de liderazgo.
Docentes:
Todos nuestros docentes realizan este diagnóstico.
Duración:
Jornada de team building a medida según los objetivos del cliente de 2 a 4 horas.
-
-
Talleres y charlas sobre temas que desafían a líderes y organizaciones
Tenemos como objetivo contribuir a la actualización permanente de temáticas que se relacionan con el liderazgo, equipos y organizaciones desde una perspectiva integral de nuestras profesiones. Son brindadas por todos nuestros expertos profesionales.
Duración: de 2 a 3 horas.
