-Contanos un poco de tu experiencia en el mundo laboral.
Soy Jacqueline Ortiz, tengo 39 años soy mama, abogada y directora ejecutiva de OLCA S.A.
Hace 18 años que trabajo en el rubro de servicios corporativos siempre evolucionando, asumiendo nuevos desafíos, aprendiendo día a día y ampliando mis funciones hasta llegar a estar al frente de la empresa que represento actualmente.
-Frente a los desafíos del rubro y la perspectiva de género, ¿te atemorizó algo a la hora de elegir tu carrera?
Las expectativas de género tradicionales pueden ser un obstáculo para las mujeres. Estas expectativas pueden incluir la idea de la dificultad de conciliar la vida laboral y familiar, sin embargo, para mi nunca fue un límite ni un problema a la hora de elegir tanto mi carrera y mi posterior perfeccionamiento para ocupar hoy el cargo de Directora de una de las rentadoras más importantes del país.
Al contrario, considero importante desafiar estas expectativas y romper los estereotipos ya que es posible tener una carrera exitosa y una vida familiar. No hay que elegir entre una cosa o la otra.
-¿Qué consideras que sumaría a la inclusión de las voces femeninas en el liderazgo mendocino, en el rubro laboral actual?
Creo que la inclusión de las voces femeninas suma una perspectiva más diversa y holística a las decisiones que se toman en una organización. Las mujeres tenemos diferentes experiencias y perspectivas que los hombres, y estas perspectivas son valiosas para la toma de decisiones. Por ejemplo, las mujeres a menudo somos más colaborativas y esta cualidad es valiosa para el liderazgo en un mundo cada vez más interconectado.
Estoy convencida en la importancia de un crear un entorno de trabajo más equitativo y justo mediante el compromiso diario de distribuir las tareas y los roles sobre la base de la equidad y la justicia.
En conclusión, creo que la inclusión de las voces femeninas en el liderazgo mendocino, en el rubro laboral actual, es una buena idea con muchos beneficios potenciales. Espero que Mendoza siga avanzando en esta dirección en los próximos años.
– Si tuvieras que identificar el desafío más difícil que atravesaste en tu experiencia laboral ¿cuál sería?
Mi mayor desafío ha sido en primer lugar superarme día a día saliendo constantemente de la zona de confort, poniéndome constantemente nuevos desafíos como el que actualmente llevo adelante y que implica liderar el proyecto de profesionalizar la empresa que represento cuyo origen fue familiar y que su dimensión actual con bases en todo el país requirió de fijar nuevos objetivos, metas, estrategias y procesos.
-¿Te identificas como líder?
Creo que el liderazgo es una habilidad compleja que requiere una serie de cualidades, incluyendo la capacidad de inspirar y motivar a los demás, la capacidad de tomar decisiones difíciles y la capacidad de construir relaciones sólidas. Creo que todos tenemos el potencial de ser líderes. Sin embargo, es importante desarrollar las habilidades necesarias y es por esto que constantemente capacito a mi equipo.
-¿A qué desafíos crees que enfrentan los líderes en su día a día?
Los líderes enfrentamos muchos desafíos en nuestro día a día. Algunos de los desafíos más comunes son:
Tomar decisiones difíciles que pueden afectar a las personas, a las finanzas o a la reputación de la organización.
Gestionar el cambio: Los líderes a menudo gestionamos el cambio dentro de la organización. El cambio puede ser difícil para las personas, por lo que debe comunicarse de manera efectiva.
Comunicar con los demás: Los líderes debemos ser capaces de comunicar de manera efectiva y concisa, y deben ser capaces de escuchar y entender las necesidades de los demás.
Motivar a los demás: Los líderes debemos ser capaces de motivar a los demás para que alcancen los objetivos.
Construir relaciones: Los líderes construimos relaciones sólidas con los demás. Estas relaciones son importantes para el éxito, ya que pueden proporcionar apoyo, asesoramiento y recursos.
-¿Qué crees fundamental que los líderes de hoy en día trabajen para ejercer bien su labor?
Creo que es fundamental que los líderes de hoy trabajemos día a día en la comunicación efectiva y la motivación de los demás, para que trabajen no solo para lograr un objetivo corporativo sino también personal.
La confianza ya que trabajamos para ganar la misma de los demás teniendo un comportamiento honesto, ético y justo que inspire el respeto independientemente del estatus o posición que ocupamos adentro de la organización.
Adaptabilidad: Los líderes debemos ser capaces de adaptarnos a los cambios constantemente. El mundo es un lugar cambiante y los líderes debemos ser capaces de cambiar con él.
Innovación: Los líderes debemos ser innovadores. Debemos ser capaces de pensar fuera de la caja y encontrar nuevas formas de hacer las cosas.
Visión: Los líderes tenemos una visión. Deben ser capaces de ver el futuro y trazar un camino para llegar allí.
Estrategia: Los líderes desarrollamos y ejecutamos estrategias. Deben ser capaces de tomar decisiones difíciles y de gestionar los recursos de manera efectiva.
Creo que estos son los rasgos más importantes que los líderes de hoy en día deben trabajar para desarrollar y mejorar. Los líderes que seamos capaces de desarrollar estas habilidades son los que tendrán más éxito en el mundo cambiante de hoy.
