Entrevista a María Cristina Vallejos Cox. Ingeniera y mucho más!!

Es un honor hoy compartir esta entrevista con Maria Cristina (Titi), ella es ingeniera, Gerenta de Desarrollo y Proyectos Enami, en donde lidera de forma integral y colaborativa a equipos multidisciplinarios. Es fundadora de RIM Chile – Red de Ingenieras de Minas de Chile-una comunidad inspirada hacia las nuevas generaciones, donde promueven el desarrollo profesional y el equilibrio con la vida personal y familiar.

Una mujer apasionante, cálida, innovadora y disruptiva, que generosamente accedió a contarnos su experiencia.

  • Cuéntanos sobre tí y ¿qué te motivó a dedicarte al sector minero?

Respuesta: Yo estudié en la Universidad de Chile, en que ingeniería parte con un plan común. Y ahí, fue un ramo que tuve con un gran profesional de mucha experiencia, Bruno Behn, quien con su pasión y motivación me contagió y me fue de a poco gustando.

  • En tu vasta trayectoria ¿Cuál fue la habilidad más importante que tuviste aprender para lograr estar hoy liderando equipos multidisciplinarios en mega proyectos mineros? 

Respuesta: Yo creo que el tratar de ponerme en el lugar del otro, entender que todos somos distintos y  hemos caminado nuestro camino con distintos zapatos, por lo que no se puede esperar que sean o piensen igual que uno. Hay que desarrollar la empatía y la colaboración, el tratar de mirar en como llegamos a soluciones mas que a culpables, el fomentar el apoyo entre todos y todas.

  • ¿Cuáles son los principales desafíos que tienes en tu nuevo rol de Gerente de Desarrollos y Proyectos en ENAMI? 

Respuesta: Es poder generar la continuidad de Enami, pero también el futuro. En la gerencia que tengo a cargo, además de la ingeniería y construcción de proyectos,  también vemos nuevos negocios e innovación, que nos permite (y nos mandata) a pensar fuera de la caja y ver como podemos hacer distintas cosas y más, que generen mayor beneficio a la empresa.

  • ¿Cuáles son para ti las habilidades fundamentales que un  líder debe desarrollar para  liderar equipos multidisciplinarios?

Respuesta: No es fácil responder esta pregunta… pero creo que la humildad es importante, no creerse dueño de la verdad. Es importante poder escuchar a las personas y aprender de todos y todas. Creo en los liderazgos integrativos, pero de verdad, en empoderar a tu gente y fomentar que se apoyen unos con otros.

  • ¿Qué desafíos has enfrentado como mujer líder en un sector tradicionalmente masculino y cómo los has superado?

Respuesta: Uf!. Creo que ha sido un paso a paso. Desde lugares en que no me quisieron porque era mujer, hasta el cómo compatibilizo mi carrera y mi rol de madre (gracias ahí a mi circulo de apoyo). El como manejar los comentarios hacia mi físico o mi personalidad. El cómo manejar mi vulnerabilidad, la cual me hace persona, sin tener que bloquearla o evadirla porque si no no soy una persona fuerte. En fin, muchas cosas que creo que no son solo de mujer, creo que son parte de cada uno y una y simplemente nos dijieron que no era bueno.

Mi forma de superarlo?, en el día a día, con mis compañeras y compañeros, apoyándonos y conteniéndonos. Demostrar que el ser humano, tener sentimientos, tener vida no es algo malo.

  • ¿Qué habilidades consideras que son clave para ejercer un liderazgo integral y colaborativo en tu campo de trabajo?

Respuesta: Como dije antes, con humildad, con realmente creer que todos y todas somos personas iguales, con diferentes capacidades, que permiten complementarnos y apoyarnos. Creo en el éxito de los proyectos e iniciativas mas que de quien tiene la razón o no, lo que permite generar una colaboración más autentica en post de un objetivo común, buscando soluciones y planes de contingencia en conjunto, trabajando mano a mano.

  • Cómo surge la idea de fundar la Red de ingenieras de minas en Chile y cuál es su propósito? 

Respuesta: Eso fue ida de Milka Casanegra con Juanita Galaz, en que hablaban de la falta de alguna instancia de apoyo sororo entre todas, en que nos comentaramos los problemas y cosas que nos pasaban en terreno y como poder apoyarnos. Partio como un grupo de whatsapp y prendió como pasto seco. Se lleno altiro. Y ahí salió la idea de formar algo más. Por eso el nombre de red: Una red te contiene, no te deja caer, pero también te impulsa y te puede hacer ir hacia más arriba. Además, mientras mas cuerdas tenga una red, mas fuerte es. Y cada una es parte de eso.

  • ¿Cuál es tu consejo para las mujeres que buscan una carrera en el sector minero y aspiran a roles de liderazgo? 

Respuesta: La verdad? Todas van a tener una carrera y pueden ir adquiriendo los temas técnicos con el tiempo, pero es necesario trabajar todas esas cosas que por a, b o c traemos desde niñas. Nuestras inseguridades, nuestros síndrome de la impostora. Son un sinfín de cosas que nos genera trabas en los más importante… creernos el cuento, que somos capaces de todo y que el cielo ( y no un techo de cristal) es nuestro límite.
Por eso, que se terapeen de temprano, trabajen sus brechas.

“La humildad es importante, no creerse dueño de la verdad. Es importante poder escuchar a las personas y aprender de todos y todas”

Muchas Gracias por tu tiempo y compartir tu experiencia!

Scroll to top